Mostrando entradas con la etiqueta impresoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta impresoras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de julio de 2015

Gestionar la impresora a través de CUPS

CUPS (Common UNIX Printer System) es un paquete que permite la gestión de impresoras en los sistemas Linux. Una vez instalado con apt-get install cups la forma habitual de entrar es a través del navegador, tecleando en la barra de navegación localhost:631.

Una vez allí el manejo es simple a través de un sistema de pantallas muy básico pero intuitivo y ningún usuario medio-bajo debería tener problemas para comprenderlo. Solo hay que destacar un detalle, y es que hay que tener permiso para transitar por ahí. ¿Cómo conseguimos ese permiso?

Abrimos el terminar y añadimos a nuestro usuario al grupo lpadmin de esta forma:


paco@paco-pc:~/$ sudo adduser paco lpadmin

Siendo paco el usuario al que quiero permitir el acceso a CUPS, claro.

Por si acaso hacemos lo mismo con el grupo lp, aunque tecleando groups paco sabremos si ya está incluido o no en ese grupo.

De esta forma CUPS ya no nos dirá "prohibido" la siguiente vez que queramos modificar los valores por defecto de nuestra impresora.

lunes, 20 de mayo de 2013

Imprimir desde el terminal

Resto de entradas con intenciones didácticas en la etiqueta Aprendizaje.

Los entornos gráficos nos han acostumbrado a que todo sea tremendamente fácil, pero los inicios de cualquier sistema operativo nunca han sido un camino de rosas para quienes han intentado aprender sus entresijos. Habrá quien diga que volver a manejarse (casi) exclusivamente por comandos de teclado es un atraso y un retorno a la prehistoria informática, y desde la perspectiva del usuario doméstico quizá no le falte razón. Pero si queremos profundizar en los fundamentos de un SO no nos queda otra que machacarnos el modo texto y sacarle todo el jugo que sus programadores se han dignado darle. Y esto sirve también para cuando queramos imprimir.

Porque podemos imprimir el contenido de un fichero desde el terminal de GNU/Linux, para lo que disponemos del comando lp, cuyas opciones paso a describir. Huelga decir que para que lo que a continuación viene es preciso disponer de una impresora correctamente conectada y reconocida por el sistema. Vamos a suponer que disponemos de una Epson Stylus SX130 y que queremos imprimir el archivo listado.txt.

paco@paco-pc:~$ lp listado.txt
El comando lp es un comando básico para imprimir el archivo de texto que nosotros designemos, en este caso listado.txt. No hace falta nada más si solo tenemos una impresora configurada.

paco@paco-pc:~$ lp Epson-Stylus-SX130 listado.txt
Aquí hemos elegido una impresora concreta de las varias que eventualmente puedan estar disponibles.

paco@paco-pc:~$ lpstat -p -d
El comando lpstat es para conocer los nombres de las impresoras disponibles y así poder utilizar el comando anterior.

paco@paco-pc:~$ lp -n 2 listado.txt
Con la opción -n podemos imprimir dos o más copias de listado.txt. Sustitúyase el 2 por el nº de copias que cada usuario requiera.

paco@paco-pc:~$ lp -P 1,3,6-10 listado.txt
La opción -P nos da la oportunidad de imprimir páginas salteadas, en este caso las páginas 1, 3, 6, 7, 8, 9 y 10 de listado.txt.

paco@paco-pc:~$ lp -o media=letter listado.txt
La opción -o nos da la posibilidad de elegir el formato de impresión, en este caso letter. Los formatos disponibles son:
  • Letter – US Letter (8.5×11 pulgadas, o 216x279mm)
  • Legal – US Legal (8.5×14 pulgadas, o 216x356mm)
  • A4 – ISO A4 (8.27×11.69 pulgadas, o 210x297mm)
  • COM10 – US #10 Envelope (9.5×4.125 pulgadas, o 241x105mm)
  • DL – ISO DL Envelope (8.66×4.33 pulgadas, o 220x110mm)
  • Transparency – Se usa para imprimir sobre ojas de acetato
  • Upper – Para usar la bandeja superior de papel de la impresora
  • Lower – Para usar la bandeja inferior de papel de la impresora
  • MultiPurpose – Para usar la bandeja multiproposito de la impresora
  • LargeCapacity – Para usar la bandeja de gran capacidad de la impresora

paco@paco-pc:~$ lp -o media=Custom.ANCHOxLARGOmm listado.txt
Con la misma opción podemos escoger un formato personalizado.

paco@paco-pc:~$ lp -o lansdcape listado.txt
Y también imprimir en horizontal o landscape (impresión girada 90º). Las orientaciones especiales se realizan de la siguiente forma:
  • lp -o orientation-requested=3 (0 grados)
  • lp -o orientation-requested=4 (90 grados)
  • lp -o orientation-requested=5 (270 grados)
  • lp -o orientation-requested=6 (180 grados)

paco@paco-pc:~$ lpq
Con lpq podemos ver la cola de impresión mientras existan trabajos pendientes.

paco@paco-pc:~$ lprm numero_de_trabajo
Con lprm podemos cancelar un trabajo de impresión a través de su número de trabajo, el cual obtenemos con lpq.

jueves, 16 de mayo de 2013

Instalando impresora Epson Stylus SX130 en Debian Wheezy

Una de las tareas más cansinas para un usuario de GNU/Linux es conseguir que la impresora funcione en la distribución en uso. Y si es una multifunción (impresora + escáner) entonces el problema se duplica. Les voy a explicar como he conseguido que mi Epson Stylus SX130 funcione a pleno rendimiento en mi Debian Wheezy, pero también valdría para Ubuntu u otra distro basada en Debian.

Lo primero es bajarse estos paquetes que contienen los drivers (para arquitectura de 32 bits):

epson-inkjet-printer-201101w_1.0.0-1lsb3.2_i386.deb
iscan_2.29.1-5~usb0.1.ltdl7_i386.deb
iscan-data_1.22.0-1_all.deb

Todos están extraídos de esta página de Epson, pero si los quieren de otro modelo solo tienen que entrar a por ellos y descargarlos (más información aquí).

Después hay que instalar cada uno de los paquetes de esta manera:

paco@paco-pc:~sudo dpkg -i epson-inkjet-printer-201101w_1.0.0-1lsb3.2_i386.deb


paco@paco-pc:~sudo dpkg -i iscan_2.29.1-5~usb0.1.ltdl7_i386.deb


paco@paco-pc:~sudo dpkg -i iscan-data_1.22.0-1_all.deb

También podemos instalarlos desde el entorno gráfico, abriendo el navegador de archivos Nautilus, pinchando en cada uno de ellos con el botón derecho del ratón y haciendo uso del instalador de paquetes deb Gdebi. Pero aconsejo hacerlo a través del terminal.

Si se producen errores por dependencias incumplidas, tecleamos:

paco@paco-pc:~sudo apt-get install -f

Luego tenemos que agregar al usuario (en mi caso, paco) a los grupos scanner y lp.

paco@paco-pc:~sudo adduser paco lp

paco@paco-pc:~sudo adduser paco scanner

Una vez hecho todo esto ya podemos seleccionar la impresora desde el menú Configuración del sistema. Y a correr. No sin antes enlazar un artículo en el que digo cuatro cosas acerca de las impresoras Epson.

Estamos oyendo hablar últimamente de las impresoras 3D. Es hora de ver como trabaja una de ellas.